lunes, 10 de enero de 2011

5.El cargador de baterías (Imax B6)

Una de las piezas claves e imprescindible de todo aeromodelista (que vuele con eléctricos) es tener un buen cargador de baterías. Y es más que justificable, con el cargador que llevan estos modelos, sólo se puede cargar una batería cada vez, y aunque son de carga rápida, tardan unos 30 minutos en completarla, si tenemos en cuenta que en 5 minutos de vuelo la gastamos, puede imaginarse ...
Además, estos equipos dan una corriente de carga perfectamente equilibrada y estable, con la posibilidad de cargar más de una batería cada vez.
El mío es un Imax B6, que me ha dado unos resultados fantásticos hasta ahora. El único fallo que le he encontrado es la falta de un interruptor de on / off, que yo mismo he tenido que instalar en la carcasa del equipo.

Vista frontal del B6

Como se puede ver este equipo es algo más que un simple cargador. Para los modelos que he tenido hasta ahora no haría falta, sino que está pensado para cargar packs de baterías y hacer balanceo de carga de todas las celdas que las forman, por ejemplo la que tengo instalada en la emisora para evitar gasto de pilas alcalinas.
El equipo es muy simple, tiene una entrada de corriente (11-18 voltios) en DC, que hay que alimentar con un adaptador de corriente (220V a 12V en continuo por ejemplo) y una salida de carga normal o balanceada .

El Imax con los conectores

En la foto de antes podemos ver conectada la entrada de 12 voltios y las bananas en la salida (roja y negra). La gran ventaja de utilizar este equipo es que le podemos decir que cargue las baterías a una cierta corriente, que evidentemente debe coincidir con la que se especifica en la batería, y él siempre mantendrá constante la intensidad hasta que complete la carga.
La pantalla nos muestra el tipo de batería y las celdas que tiene (las puede autodetectar), la corriente que le estamos suministrando a la batería y la tensión de carga, el tiempo que queda de carga y la corriente real (en mA) que lleva suministrando a la batería.
Detalle de la instalación del interruptor ON / OFF:

Interruptor on/off

Con este interruptor se puede dejar siempre el B6 conectado a la fuente de alimentación sin necesidad de tenerlo encendido. Como decía antes, en la entrada de 11-18V conectaremos un adaptador de corriente de 220V a continuación, yo he usado uno de un ordenador viejo modificando el conector de alimentación.

Modificación del adaptador AC/DC

Lo he tenido que hacer soldando el conector que veía con el Imax al cable del transformador de un adaptador de corriente encontrando la salida correspondiente de 12 voltios.

Transformador de corriente 220V AC - 12V DC

El transformador debe ser bastante potente, sobre todo cada vez más cuanto más grandes sean las baterías para cargar. Éste da un máximo de 6A a 12V de salida. Más adelante ya veremos como no se queda tan sobrado de potencia como parece ...

Placa de características

Para poder cargar varias baterías a la vez utilizo este adaptador con conexión propietaria de baterías de los helis pequeños de Walkera.

Cable adaptador de 5 baterías

Con este cable las cargamos en paralelo, todas son a 3,7 voltios y cada una de una capacidad diferente, tendremos que sumarlas todas y configurar el Imax con la suma de todas las corrientes de carga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario