martes, 11 de enero de 2011

6.El primer heli de paso fijo (Walkera CB-100)

Después de unas cuantas horas de vuelo con los coaxiales finalmente me decidí por uno de paso fijo. Después de investigar llegué a la conclusión de que era mejor coger uno de la misma marca que los que tenía hasta ahora y si podía ser aprovechando la emisora, mejor.
Encontré el modelo CB-100, de cuatro canales y que además era compatible con la emisora que tengo, la WK-2401, en la mayoría de foros lo ponían bastante bien y me decidí por este.

El CB-100

Sin duda que no me arrepiento, es un helicóptero increíble, tanto por su pilotaje como por su resistencia. Es una máquina de cuatro canales, iguales que los anteriores pero utiliza dos canales por los servos, delante-detrás y derecha-izquierda y los otros dos para los motores, uno para el rotor central y el otro el de cola.

Pequeño de verdad

El tamaño es como los demás, pero tecnológicamente no tiene nada que ver, es mucho más superior. Primeramente lleva dos motores como ya he dicho antes y además brushless (sin escobillas), que tienen una vida muy superior a los brushed (con escobillas) y consumen menos, eso les da la ventaja de más tiempo de vuelo. Al no poder alimentarse cada motor directamente con corriente continua, necesita su respectivo conversor ESC (electronic controller) con BEC incorporado. De esta manera el control de cola lo hace el motor pequeño y el rotor principal el grande.

El ESC del motor principal, bajo la cabina

El ESC del motor de cola, en un lateral

Como es lógico, esta máquina sólo lleva dos palas centrales y la barra estabilizadora lleva los contrapesos metálicos.
La mayoría de partes del rotor y el plato cíclico son metálicas como se puede ver en la foto.


Vista del rotor y la parte frontal de la cabina

Pilotar esta máquina es bastante difícil al principio, una vez cogido el tacto se puede pilotar a la perfección. No es tan estable como los coaxiales, pero el vuelo es mucho más real y permite hacer aterrizajes en lugares impensables.
Utiliza baterías LiPo de 3,7 voltios y 600mAh como mínimo, aunque soporta también las de 700 mAh pero no más, ya que el diseño de potencia está calculado para levantar su propio peso y muy pocos gramos de más (ya lo he probado ...). Es de suponer que los motores que lleva consumen mucho menos que los del coaxial, pero como lleva dos con sus respectivos ESC, hace que el consumo total sea casi el mismo y nos da unos 6 minutos de vuelo continuo como máximo.

Detalle del motor principal y del receptor

El receptor sólo permite modificar un poco la sensibilidad y es compatible con la emisora WK-2401. El motor es un 11000KV, muy rápido pero normal en este tipo de helis.

Vista superior

Las partes más delicadas sin duda son en este orden: las palas de cola, los patines, la cabina, las palas superiores y la barra de cola. Lo que pasa es que esta barra posterior soporta demasiados esfuerzos y es muy larga y fina, lo que hace que en movimientos muy bruscos de giro acabe partiéndose. También el hecho de que sea de fibra de carbono favorece el desgaste. La cabina es delicada como en todos estos modelos, el plástico muy fino favorece su fragilidad. El patin ya se ve a simple vista que en aterrizajes un poco forzados se rompen las puntas. Les palas de cola son todas de una pieza y se parten al primer impacto con cualquier cosa, un poco de loctite soluciona el problema una o dos veces , pero al tercero se recomienda un cambio. Y finalmente las palas del rotor principal son frágiles como todos los helis (no hay problema siempre que no toquen con nada).

Vista posterior

Sin cabina

Un par de videos para ver lo bien que funciona:





Detalle del rotor de cola, como se ve, las dos palas son una sola pieza, muy frágil a los golpes. El motor es un brushless superpequeño, de hecho las bobinas interiores están ancladas directamente al timón (que es de fibra) y lo que gira es toda la estructura exterior al las palas (de plástico).




Las tres últimas adquisiciones juntas:



Los tres son casi del mismo tamaño

Es una lástima, de los tres, el único que funciona bien es el CB100, ya se sabe cosas de la inexperiencia ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario